Almacenamiento de energía fotovoltaica: baterías, BMS y seguridad

El almacenamiento de energía fotovoltaica se ha convertido en un elemento clave para aprovechar al máximo la electricidad generada por el sol. A través de las baterías, es posible guardar los excedentes de producción y utilizarlos en momentos de baja radiación, garantizando así un suministro constante y eficiente. Las tecnologías de almacenamiento han avanzado notablemente: desde las tradicionales baterías de plomo-ácido hasta las modernas de ion-litio, pasando por innovaciones emergentes como las de flujo, de sodio o de estado sólido. Sin embargo, disponer de buenas baterías no basta. El papel del BMS, o sistema de gestión de baterías, resulta esencial para mantener equilibrado el conjunto, optimizar el rendimiento y garantizar la seguridad. En este sentido, las medidas de protección marcan la diferencia entre una instalación confiable y otra con riesgos. Si quieres descubrir cómo diseñar sistemas de almacenamiento eficientes y seguros, accede al contenido completo y explora sus aplicaciones reales.

Contenidos, programas y recursos educativos de Grupo Esneca TV

Para iniciar sesión debes introducir el mismo usuario y contraseña que utilizas para acceder al campus virtual: https://elcampusonline.com


New membership are not allowed.