
Biomecánica de la oclusión dental: conceptos clave para la práctica clínica
La oclusión dental es un aspecto fundamental en odontología porque influye en todas las áreas clínicas: desde restauraciones simples hasta rehabilitaciones completas. Comprender cómo actúan las fuerzas masticatorias sobre dientes, ligamento periodontal y articulación temporomandibular permite diagnosticar correctamente, diseñar restauraciones más estables y prevenir problemas a largo plazo. La biomecánica de la oclusión explica cómo la intensidad, dirección y duración de las fuerzas determinan la respuesta del sistema estomatognático, y cómo factores como la relación céntrica, la máxima intercuspidación o la guía anterior afectan directamente a la salud dental y articular. Estos principios son esenciales en prostodoncia, ortodoncia e implantología, donde un mal manejo de las fuerzas puede provocar desgastes, fracturas o incluso disfunción temporomandibular. Dominar estos conceptos es la base de tratamientos exitosos y duraderos.
En esta clase profundizamos en los fundamentos biomecánicos que todo odontólogo debe conocer.