
Inteligencia emocional en el aula: las cinco competencias de Goleman
La inteligencia emocional en el aula es un factor decisivo para el aprendizaje y la convivencia. No se trata solo de transmitir conocimientos, sino de crear un entorno donde los estudiantes aprendan a identificar, regular y expresar sus emociones de forma saludable. El modelo de Daniel Goleman, con sus cinco competencias clave (autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales), ofrece una guía práctica para aplicar la educación emocional en la escuela. A través de ellas, es posible comprender cómo los niños y adolescentes gestionan sus estados internos, construyen vínculos positivos y desarrollan una motivación auténtica hacia el aprendizaje. Los docentes que integran estas capacidades en su práctica diaria no solo mejoran el rendimiento académico, sino que también favorecen un clima de respeto y cooperación. Descubrir cómo funcionan estas competencias es el primer paso para transformar la experiencia educativa. Profundiza en este contenido y explora cómo aplicarlo en tu entorno escolar.