La conexión mente-cuerpo: bases neurocientíficas de la psiconeuroinmunología
La psiconeuroinmunología estudia cómo la mente y el cuerpo están interconectados a través de los sistemas nervioso, endocrino e inmunitario. Numerosos estudios han demostrado que el estrés, la ansiedad o la depresión no solo afectan al bienestar psicológico, sino que también debilitan las defensas naturales del organismo. Por el contrario, emociones positivas como la esperanza o la gratitud, así como hábitos saludables como la meditación o el ejercicio físico, refuerzan la inmunidad y mejoran la recuperación de enfermedades. Comprender estas bases neurocientíficas ayuda a explicar por qué la salud no depende únicamente de lo biológico, sino también de cómo pensamos y sentimos. La psiconeuroinmunología se convierte así en un puente entre psicología y medicina, ofreciendo herramientas para una atención más integral. Así que, si quieres profundizar en la conexión mente-cuerpo y descubrir cómo aplicar estos conocimientos en la práctica clínica y personal, no te pierdas nuestra clase completa.













