Administración empresarial: fuentes de financiación propia y ajena

La financiación empresarial es un aspecto esencial para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier organización. Existen dos grandes vías para obtener recursos: la financiación propia y la financiación ajena. La primera incluye mecanismos internos como la reinversión de beneficios, las reservas o las aportaciones de socios, que ofrecen independencia y estabilidad, aunque pueden limitar la capacidad de expansión. La segunda procede de fuentes externas, como préstamos bancarios, emisión de bonos, inversores privados, subvenciones o proveedores, que facilitan acceso a mayores sumas de capital, aunque a cambio de asumir compromisos financieros y pérdida parcial de autonomía. Comprender sus ventajas y desventajas resulta clave para definir una estrategia de financiación eficiente, equilibrando control, costes y riesgos. Una adecuada combinación entre recursos internos y externos asegura no solo liquidez, sino también competitividad y proyección futura. Descubre a través de nuestra clase cómo elegir la mejor fuente de financiación para tu empresa y aplica estos conocimientos a tu proyecto.

Para ver el vídeo completo inicia sesión (exclusivo alumnos)
Contenidos, programas y recursos educativos de Grupo Esneca TV

Para iniciar sesión debes introducir el mismo usuario y contraseña que utilizas para acceder al campus virtual: https://elcampusonline.com


New membership are not allowed.