
Autoestima infantil: claves para comprender y acompañar su desarrollo
Esta clase explica qué es la autoestima infantil y cómo se construye desde los primeros vínculos afectivos. Analiza por qué los niños dependen del reflejo que reciben de los adultos para desarrollar una imagen interna sana y cómo, con el crecimiento, esta valoración personal se vuelve más compleja. Se abordan las dimensiones fundamentales de una autoestima equilibrada: la pertenencia, la competencia, la autonomía y la identidad, mostrando qué necesita cada niño para sentirse valioso, capaz y seguro. También se presentan los principales factores de riesgo, como las etiquetas, la sobreprotección, las comparaciones, el perfeccionismo y la falta de presencia emocional. Finalmente, se ofrecen estrategias prácticas para fortalecer su autoestima, como el uso de un lenguaje nutritivo, el reconocimiento del esfuerzo, la promoción de la autonomía, la escucha activa y el ejemplo adulto. Si quieres acompañar mejor su desarrollo emocional, profundiza en esta clase y pon en práctica estas claves.













