educacion-emocional-para-prevenir-conductas-de-riesgo-en-adolescentes

Educación emocional para prevenir conductas de riesgo en adolescentes

La adolescencia es una etapa clave en la que los jóvenes enfrentan cambios intensos y múltiples riesgos: consumo de sustancias, violencia, conductas sexuales sin protección o incluso autolesiones. La educación emocional se ha consolidado como una herramienta fundamental en psicología para prevenir estos comportamientos, al dotar a los adolescentes de recursos para identificar, comprender y regular sus emociones, tomar decisiones responsables, manejar la presión del grupo y fortalecer su autoestima. La evidencia científica es clara: los programas de educación emocional reducen las conductas de riesgo, aumentan el bienestar psicológico y mejoran el rendimiento académico. Como futuros psicólogos o profesionales del ámbito educativo, integrar estas competencias en la práctica clínica y en la escuela no es un añadido, sino una necesidad. Descubre cómo aplicar estrategias basadas en evidencia para acompañar a adolescentes en su desarrollo. Conoce más sobre educación emocional y prevención aquí.

Para ver el vídeo completo inicia sesión (exclusivo alumnos)
Contenidos, programas y recursos educativos de Grupo Esneca TV

Para iniciar sesión debes introducir el mismo usuario y contraseña que utilizas para acceder al campus virtual: https://elcampusonline.com


New membership are not allowed.