astronomia-la-teoria-de-la-relatividad

Astronomía: la teoría de la relatividad

La teoría de la relatividad de Einstein transformó para siempre nuestra visión del universo. En 1905, la relatividad especial replanteó conceptos como espacio y tiempo, mostrando fenómenos como la dilatación temporal, la contracción de longitudes y la equivalencia entre masa y energía, expresada en la famosa ecuación E=mc². Diez años después, en 1915, Einstein dio un paso más con la relatividad general, donde explicó la gravedad como la curvatura del espacio-tiempo producida por la masa y la energía. Sus predicciones se confirmaron en ejemplos concretos: el desplazamiento del perihelio de Mercurio, las lentes gravitacionales, la detección de ondas gravitacionales y la existencia real de los agujeros negros, hoy observados con telescopios. Estas teorías no solo resolvieron enigmas centenarios, sino que además son pilares de la física y la astronomía modernas. ¿Quieres entender cómo funcionan y por qué son tan importantes? ¡Explora nuestra clase completa sobre relatividad!

Para ver el vídeo completo inicia sesión (exclusivo alumnos)
Contenidos, programas y recursos educativos de Grupo Esneca TV

Para iniciar sesión debes introducir el mismo usuario y contraseña que utilizas para acceder al campus virtual: https://elcampusonline.com


New membership are not allowed.