
Clasificación de los ecosistemas marinos
Los ecosistemas marinos cubren más del 70% de la superficie terrestre y son esenciales para la regulación climática, el almacenamiento de carbono y el mantenimiento de la biodiversidad. En esta clase exploraremos cómo se clasifican, atendiendo a criterios como la luz, la profundidad, la salinidad y la proximidad a la costa. Conoceremos los ecosistemas costeros -manglares, fanerógamas marinas, arrecifes de coral y marismas-, los ecosistemas oceánicos y los ecosistemas especiales, como los fondos bentónicos, las ventilas hidrotermales y las aguas polares. Cada uno de ellos cumple funciones ecológicas clave y sostiene recursos fundamentales para la alimentación, la energía y la salud. Además, aprenderás cómo afectan las actividades humanas y el cambio climático a estos sistemas tan frágiles.
No te pierdas esta oportunidad de ampliar tus conocimientos sobre biología marina y conservación.