
Derecho urbanístico: clasificación y calificación del suelo
¿Te interesa entender cómo se decide qué puede construirse en tu ciudad? En esta clase de Derecho urbanístico explicamos, de forma clara y cercana, los conceptos que mandan sobre el uso del suelo. Empezamos por la idea clave: ordenar el territorio para equilibrar interés general y derechos de la propiedad. Después diferenciamos clasificación y calificación del suelo, la pareja que estructura el urbanismo en España. Verás qué significa que un terreno sea urbano, urbanizable o rústico/no urbanizable y qué efectos tiene en infraestructuras, protección ambiental y posibilidades de edificar. Pasaremos a la calificación en los planes urbanísticos (Plan General, planes parciales y especiales), que asigna usos concretos ?residencial, comercial, industrial, dotacional, zonas verdes? y fija parámetros medibles como edificabilidad, densidad, alturas, ocupación y retranqueos, básicos para solicitar licencias. Cerraremos con ejemplos sencillos y preguntas para el aula. Si quieres seguir aprendiendo, no te pierdas esta clase.