
Dietas plant-based: beneficios, riesgos y suplementación clave
Las dietas plant-based son una de las tendencias más comunes en el ámbito de la nutrición y la salud. Este patrón alimentario, basado en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas, ha demostrado múltiples beneficios clínicos y metabólicos. Entre ellos destacan la mejora del perfil lipídico, el control del peso corporal, la regulación de la glucosa en sangre y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 o la hipertensión. Además, favorece la diversidad de la microbiota intestinal y contribuye a disminuir la inflamación de bajo grado. Sin embargo, para que resulte segura y equilibrada, es necesario planificarlo correctamente, prestando especial atención a nutrientes críticos como la vitamina B12, el hierro, el calcio y la vitamina D. Incorporar alimentos fortificados y aplicar técnicas que mejoran la absorción de nutrientes son estrategias fundamentales. Descubre cómo aplicar estas claves en tu alimentación y empieza hoy mismo a construir una dieta plant-based saludable y sostenible.













