la-importancia-de-los-microdescansos-productivos-en-la-jornada-laboral

La importancia de los microdescansos productivos en la jornada laboral

Los microdescansos productivos se han convertido en una herramienta esencial para mantener el equilibrio entre productividad, salud y bienestar en la jornada laboral. El trabajo continuo durante horas sin pausa genera fatiga mental, tensión física y pérdida de concentración, lo que se traduce en más errores y menos eficiencia. Investigaciones recientes en psicología del trabajo y ergonomía demuestran que detenerse apenas dos o tres minutos cada hora permite recuperar energía, reducir la fatiga ocular, prevenir molestias musculoesqueléticas y mejorar el estado de ánimo. Estos descansos breves pueden ser activos, con estiramientos o movimientos ligeros; pasivos, a través de respiración consciente o mindfulness; o sociales, con una breve interacción entre compañeros. Lejos de ser una pérdida de tiempo, son una inversión que mejora el rendimiento y la calidad del trabajo. Descubre cómo aplicar microdescansos efectivos en tu rutina diaria y transforma tu forma de trabajar con estrategias prácticas y sostenibles.

Para ver el vídeo completo inicia sesión (exclusivo alumnos)
Contenidos, programas y recursos educativos de Grupo Esneca TV

Para iniciar sesión debes introducir el mismo usuario y contraseña que utilizas para acceder al campus virtual: https://elcampusonline.com


New membership are not allowed.