lenguaje-y-pensamiento-en-el-desarrollo-cognitivo-aportes-de-la-teoria-de-piaget

Lenguaje y pensamiento en el desarrollo cognitivo: aportes de la teoría de Piaget

El desarrollo cognitivo infantil ha sido uno de los temas más estudiados dentro de la psicología de la educación, y entre los investigadores más influyentes destaca Jean Piaget. Su teoría explica cómo los niños construyen conocimiento a través de etapas que van desde la acción sensoriomotriz hasta el pensamiento abstracto. En este proceso, el lenguaje ocupa un papel fundamental: comienza como un recurso egocéntrico, centrado en el propio niño, y evoluciona hacia una forma socializada que facilita la comunicación y la cooperación. Comprender esta transición es clave para los educadores, ya que permite adaptar las estrategias de enseñanza a cada nivel de maduración cognitiva. Piaget defendió que el aprendizaje no es una simple transmisión de información, sino un proceso activo donde mente, palabra y experiencia se entrelazan. Conocer sus aportes ayuda a entender mejor cómo piensan los alumnos y cómo guiarlos. Descubre más sobre esta teoría y enriquece tu formación educativa con nuestro contenido especializado.

Para ver el vídeo completo inicia sesión (exclusivo alumnos)
Contenidos, programas y recursos educativos de Grupo Esneca TV

Para iniciar sesión debes introducir el mismo usuario y contraseña que utilizas para acceder al campus virtual: https://elcampusonline.com


New membership are not allowed.