tipos-de-sociedades-y-sus-implicaciones-fiscales

Tipos de sociedades y sus implicaciones fiscales

Conocer los tipos de sociedades en España y sus implicaciones fiscales es esencial para cualquier persona que piense en emprender o gestionar un negocio. La elección de la forma jurídica no solo determina la organización interna de la empresa, sino también la responsabilidad de los socios y la manera de tributar. Una sociedad civil o una comunidad de bienes pueden ser opciones sencillas al inicio, aunque en fases de crecimiento resulten menos ventajosas desde el punto de vista fiscal. Por su parte, la sociedad limitada y la sociedad anónima ofrecen más protección patrimonial y un régimen fiscal estable, mientras que modelos como las cooperativas o las sociedades laborales fomentan la economía social con incentivos específicos. Entender estas diferencias permite tomar decisiones estratégicas con visión de futuro. Si quieres profundizar en los tipos de sociedades y aprender cómo afectan a la fiscalidad de un negocio, no te pierdas esta clase completa.

Para ver el vídeo completo inicia sesión (exclusivo alumnos)
Contenidos, programas y recursos educativos de Grupo Esneca TV

Para iniciar sesión debes introducir el mismo usuario y contraseña que utilizas para acceder al campus virtual: https://elcampusonline.com


New membership are not allowed.