
Control ambiental en museos: temperatura, humedad e iluminación
El control ambiental en museos es un aspecto fundamental de la conservación preventiva. Mantener estables la temperatura, la humedad relativa y la iluminación permite preservar colecciones durante generaciones, evitando daños irreversibles en pinturas, esculturas, manuscritos o textiles. Una gestión adecuada no solo frena procesos de deterioro como la corrosión, el craquelado o la proliferación de hongos, sino que también reduce la necesidad de restauraciones futuras, mucho más costosas y arriesgadas. Hoy en día, la tecnología ofrece herramientas clave para esta tarea: dataloggers, termohigrómetros, luxómetros y sistemas de gestión inteligente que registran y regulan en tiempo real los parámetros ambientales. A ello se suman protocolos basados en normas internacionales, como las recomendaciones del ICOM o la norma ISO 11799, que guían a conservadores y técnicos en la protección del patrimonio. Descubre cómo aplicar estas estrategias en la gestión cultural y asegura que las colecciones actuales sigan transmitiendo conocimiento y memoria mañana.













